Según este anuncio recogido por Europa Press, el contrato sale a concurso por procedimiento abierto, un valor máximo estimado de casi 1,1 millones de euros y un plazo máximo de ejecución de dos años. Este anuncio cumple lo que anticipaba en una reciente comparecencia el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Javier Herrero, en torno al futuro del tramo Dos Hermanas-Coria de la SE-40.
En dicha comparecencia, groso modo, Herrero admitía los 25 años de gestiones y trámites que acumula el proyecto de la autovía metropolitana SE-40, que actualmente cuenta con 38 kilómetros en servicio de los más de 77 del trazado planeado, exponiendo que los últimos estudios respecto a los túneles, cuya construcción fue paralizada en 2012 poco después de haber comenzado las obras, habrían revelado que «el grado de importante impermeabilidad en principio previsto en el terreno no es tal y el suelo no se comporta según lo previsto, lo que obliga a una modificación radical de las actuaciones».
En ese contexto, Herrero reiteraba que un proyecto de puente es «infinitamente más fácil» de acometer que uno correspondiente a un túnel, requiere menos tiempo y resulta más económico, asegurando que en términos generales «la solución del túnel» es elegida «cuando no existe otra» opción.
A continuación, anunciaba la decisión de licitar la redacción de un nuevo estudio informativo o «anteproyecto de soluciones» que contemple para el proyecto un nuevo diseño de túneles más largos, de unos cinco kilómetros en vez de 2,7 para superar la zona de expansión del río; así como también cuatro alternativas de trazado para un posible puente de una longitud de hasta 6,5 kilómetros, un procedimiento que requerirá una tramitación y trabajo técnico de unos dos años y medio, para después decidir cuál es la mejor solución, según sus palabras.