• Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
Totalnews Agency España
Solo Propiedades
  • España
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
  • España
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
Totalnews Agency España
No Result
View All Result

La Reina hace visible en España el drama de Honduras

15 diciembre, 2020
0 0
0
La Reina hace visible en España el drama de Honduras
Share on FacebookShare on Twitter
La Reina emprendió anoche regreso a España tras un fugaz viaje a Honduras, donde apenas permaneció unas 28 horas y cuyo objetivo era llevar un enorme cargamento de ayuda humanitaria, financiado en parte por la Unión Europea. Pero con el viaje de Doña Letizia también se ha querido dar visibilidad al drama que vive Honduras tras el paso, el pasado noviembre, de los huracanes Eta e Iota, que dejaron más de cien muertos y cien mil evacuados en un país castigado por la pandemia.

Bajo unas llamativas medidas de seguridad, la Reina recorrió San Pedro Sula, una de las zonas más afectadas por los huracanes: pisó barro y escombros, visitó escuelas y viviendas destrozadas, pateó caminos imposibles, contempló cultivos arrasados, paseó entre las cuerdas de ropa tendida, los fregaderos, las cocinas improvisadas y los colchones en el suelo, y escuchó el relato estremecedor de cooperantes y habitantes, niños y mayores, muchos de los cuales han perdido todo, o lo poco que tenían. Pero todos se aferran a una difícil esperanza y todos se mostraron muy agradecidos con la visita de la Reina.

Peor que el Mitch
«Tu familia ¿qué tal está?», se oyó preguntar a la Reina. «Espero que en febrero podáis volver a la escuela», dijo a unos niños. «Tenemos miedo al Covid. El problema es que ahora tenemos miedo a otras cosas también. No nos queda nada», relataron otros afectados a Doña Letizia. Entre ellos, una joven le contó cómo había sobrevivido al huracán Mitch en 1998, cuando tenía cinco años y se salvó en los brazos de su madre. Ahora ella tiene 27 años, una hija de cinco y un horizonte de volver a empezar a resistir. «No tenemos oportunidades, pero tenemos capacidades», afirmó.

Los dos últimos huracanes han ocasionado menos muertos que Mitch pero más daño estructural y más duradero. Como comentaron los cooperantes a la Reina, en España hay muchas necesidades, pero nada que ver con el drama que vive Honduras. Un drama que, sin embargo, ha pasado inadvertido para los medios de comunicación internacionales, que concentraron su atención en las elecciones de Estados Unidos y en otros acontecimientos. Por ello, era importante que la Reina pusiera el foco en esa tragedia y que los españoles comprendieran que este enorme esfuerzo solidario estaba justificado en unos momentos en los que también hay necesidad en España.

Este ha sido el primer viaje que ha realizado Doña Letizia desde que estalló la pandemia y lo ha hecho acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno.

En esta ocasión, lo más comentado del atuendo de la Reina fue el chaleco rojo de Cooperación Española, que no se quitó durante toda su estancia. Con una camisa blanca con las mangas remangadas, pantalones color caqui, unas botas polvorientas, mascarilla de Cooperación, el pelo recogido en una coleta y nada de joyas, la Reina ejerció de cooperante.Ni siquiera se cambió de ropa para hacer entrega del cargamento de 120 toneladas de ayuda humanitaria al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien ofreció un almuerzo a Doña Letizia junto a su esposa, la primera dama, Ana García.

En el cargamento había alimentos, productos de higiene, tiendas de campaña, camas plegables, mosquiteros, mantas, utensilios de cocina, bidones para transportar agua y 24.000 pruebas de detección rápida del Covid. Varias toneladas viajaron en el avión de la Fuerza Aérea Española que trasladó a Doña Letizia, otra parte en un avión fletado desde Madrid por Cooperación Española y el resto se transportó por carretera desde el almacén de Panamá.

La «mano amiga de España»
Hernández y su esposa acompañaron a la Reina y le agradecieron la contribución española. La víspera, cuando el avión de la Reina aterrizó en Honduras, el presidente publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que agradeció «la mano amiga de España». Y la primera dama llamó por teléfono a Doña Letizia para mostrarle su agradecimiento. Antes, el pasado viernes, el Rey había llamado al presidente hondureño para trasladarle el apoyo y la solidaridad de España con el pueblo hondureño. «El Rey es un buen amigo de Honduras, no solo ahora, sino también en otras tragedias del país», afirmó Hernández.

Previous Post

Un tribunal de Cabo Verde rechazó el fallo de la Corte de África Occidental que le ordenó conceder la prisión domiciliaria a Alex Saab

Next Post

Las cartas sobre la mesa

Next Post
Las cartas sobre la mesa

Las cartas sobre la mesa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Totalnews Agency España

TotalNews Agency - España

Informando desde 1997

CONÉCTATE

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Aragon
  • Argentina
  • Canarias
  • Casa Real
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Galicia
  • Internacionales
  • Madrid
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Navarra
  • Pais Vasco
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Salud
  • Sevilla
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Toledo
  • Ultimo Momento
  • Valencia

Lo Ultimo!

El “milagro” taiwanes en su lucha contra el Covid19: No tuvo cuarentena y hubo un muerto cada tres millones y medio de habitantes

El “milagro” taiwanes en su lucha contra el Covid19: No tuvo cuarentena y hubo un muerto cada tres millones y medio de habitantes

Crece el consenso internacional en relación a los beneficios de la ivermectina en la prevención y tratamiento del COVID-19

Crece el consenso internacional en relación a los beneficios de la ivermectina en la prevención y tratamiento del COVID-19

  • Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

No Result
View All Result
  • Activity
  • Búsquedas
  • España
  • Members

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version