
La presión sindical y política para la renovación de estos contratos ha sido muy fuerte, pero el Gobierno regional siempre ha negado esta posibilidad, alegando que estos docentes fueron contratados para el primer trimestre. Alegaron también que si hubiera posibilidad de gastar los fondos Covid hasta junio, como ha pedido varias veces el Ejecutivo regional, quizá habría fondos para recontrarlos.
Finalmente, parece que Educación ha cambiado de idea: el consejero ha anunciado la convocatoria de estas plazas que se materializará el 7 de enero precisamente para que puedan presentarse estos 1.117 docentes que a partir del 21 de diciembre se quedan sin trabajo. La incorporación de los mismos se va a producir a partir del 11 de enero.
Ossorio no ha avanzado cuántos contratos se harán, aunque sí ha señalado que en lo que va de curso han tenido que realizar unos 9.000 contratos por bajas de enfermedad y sustituciones. La petición de renovar los contratos fue llevada incluso a la Asamblea de Madrid por parte de la oposición, en forma de proposición no de ley que fue votada y aprobada por la mayoría de los diputados.