
Este es uno de los puntos más polémicos de las 43 enmiendas presentadas. La portavoz del gobierno de PP-Cs, Inmaculada Saz, ha evitado pronunciarse sobre este aspecto concreto, pero se ha mostrado «optimista» en alcanzar un acuerdo antes del pleno del próximo 23 de diciembre. Por su parte, desde Cs tampoco mostraron un rechazo a incluir esta propuesta. «El Ayuntamiento ya cuenta con programas de violencia intrafamiliar, dentro de los Centros de Apoyo a las Familias», indicaron fuentes de la formación naranja, que lidera el Área de Familias afectada por esta iniciativa. No obstante, afirman que estudiarán la enmienda «por si puede servir para reforzarlos».
PP y Cs centran sus esfuerzos en convencer a los de Vox, ya que saben que no cuentan con Más Madrid y PSOE. La izquierda considera que estas cuentas están «hechas a medida de la ultraderecha» y rechazan la inclusión de las enmiendas de los de Ortega Smith. «No se produce en ningún país de la Unión Europea, del mundo occidental, de España tampoco, ningún programa similar porque el problema que existe en España y en el mundo es que cada año mueren centenares de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, que cada año hay miles de agresiones sexuales de hombres a mujeres», ha criticado la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que reclamó al gobierno de Martínez-Almeida que no dé «pábulo» ni «legitimidad» al «fanatismo ideológico» de Vox, informa Efe.
Subvenciones para ayuda a mujeres embarazadas
Además, los de Orgega piden eliminar unos 3 millones de subvenciones directas a entidades al tiempo que proponen dar otras directas a entidades como la Fundación Madrina (650.000 euros) para «ayudar a mujeres embarazadas» en exclusión social.
Al margen de las ayudas «a dedo» Vox reclama cumplir con acuerdos plenarios como dotar de un presupuesto de 400.000 euros para ejecutar el carril bici de la Castellana; acatar los puntos del pacto de investidura, como crear un Samur del Mayor -algo que también llevaba el PP en su programa electoral- por 117.991 euros; o por ayudar a la revitalización de la Cuesta de Moyano con 50.000 euros.