
ha caído en Bilbao. La suerte la ha repartido la administración de Zurbaranbarri 1, que ha vendido una serie del número 72897 agraciada con cuatro millones de euros.
La administración está regentada por Mónica Cejudo. «Me he enterado porque me han llamado por teléfono para avisarme, estoy muy contenta, ha afirmado». Ha añadido que se ha vendido en ventanilla toda la serie, con lo que se han repartido 4 millones de euros, 400.000 euros al décimo, y que ha estado muy repartida.
Debido a las importantes restricciones sanitarias, la animación se ha trasladado hoy de la administración a los bares de alrededor. Ningún premiado se ha dejado ver esta mañana, lo que ha dejado una estampa mucho más fría que la de años anteriores en Bilbao.
Pese a todo, las mayores cantidades de dinero han llegado al País Vasco a través de premios más pequeños, como el quinto con el que ha sido agraciado el número 55.483, que ha dejado 7,2 millones de euros en Bérriz (Vizcaya).
La fortuna viene acompañando en los últimos años al País Vasco, una autonomía que celebra grandes premios del sorteo de Lotería de Navidad desde hace cinco años. La última vez que cayó el Gordo aquí fue en 2019. Las zonas más agraciadas fueron Vizcaya y Guipúzcoa, cuyos vecinos se levantaron con 242 millones de euros más. Hace tres años, un trueque con una administración de Madrid permitió a la de Abadiño ganar el Gordo. El bote dejó en la localidad 20 millones de euros.
El pasado año, eso sí, sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad pasó de puntillas por el País Vasco, donde apenas dejó 10,4 millones de euros.
De nuevo, la Comunidad Autónoma vasca ha sido una de las que más fuerte ha apostado por la Lotería. Cada vasco ha invertido en décimos una media de 77,09 euros, por encima de la media del conjunto de España (65,66 euros), según datos aportados por Loterías y Apuestas del Estado.
Recuerda que en ABC puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad y descubrir si tu décimo ha sido premiado.