• Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
Totalnews Agency España
Solo Propiedades
  • España
    • Argentina
    • Paraguay
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
  • España
    • Argentina
    • Paraguay
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
Totalnews Agency España
No Result
View All Result

Aragón ya tiene 17 focos con más de 1.000 casos de Covid por 100.000 habitantes, todos fuera de Zaragoza

18 enero, 2021
0 0
0
Aragón ya tiene 17 focos con más de 1.000 casos de Covid por 100.000 habitantes, todos fuera de Zaragoza
Share on FacebookShare on Twitter
Aragón ya tiene 17 zonas básicas de salud con más de 1.000 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días, que es el indicador de referencia que utilizan las autoridades sanitarias para controlar el seguimiento de la pandemia. Ninguna de esas 17 zonas están en la ciudad de Zaragoza. Los focos más críticos del coronavirus en Aragón están actualmente fuera de la capital. Y solo tres están confinados perimetralmente.

Desde el pasado sábado, Aragón tiene confinadas sus tres capitales de provincia y los municipios de Calatayud, Cuarte, Tarazona, Ejea de los Caballeros, Utebo y Alcañiz. Sin embargo, solo tres de esos municipios figuran en el grupo de los peores focos de Covid de la región: Teruel, Alcañiz y Ejea.

En Alcañiz la tasa de infección alcanza ya los 1.800 casos por 100.000 habitantes. En Ejea de los Caballeros es de 1.700 por 100.000, y en Teruel capital ronda los 1.100 casos por 100.000 habitantes.

Los otros 14 focos más alarmantes de Covid son zonas rurales. El caso más extremo es Benabarre (Huesca), una zona de salud que ya ha alcanzado los 2.600 contagios por 100.000 habitantes en los útlimos catorce días. Su situación, además, ha ido a peor en la última semana.

Le sigue la comarca zaragozana de Belchite, con 1.800 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, igual que en Alcañiz. Por su parte, la zona de salud de Calanda (Teruel) registra una tasa de infección de 1.700 casos por 100.000, como en Ejea. Con 1.500 casos por 100.000 se encuentra la zona zaragozana de Sádaba. Y con 1.400 por 100.000 la turolense de Cantavieja.

Completan la lista de focos críticos Tamarite de Litera (Huesca), Fuentes de Ebro (Zaragoza), Híjar (Teruel), Herrera de los Navarros (Zaragoza), Calamocha (Teruel) y Monreal del Campo (Teruel), todos ellos con una tasa de 1.300 casos por 100.000 habitantes. Y, junto a ellos, Teruel capital

,
Almudévar (Huesca) y las zonas turolenses de Utrillas y Aliaga, que registran tasas de entre 1.000 y 1.200 contagios por 100.000 habitantes en el acumulado de los últimos 14 días.

Estas tasas contrastan con las que presentan otros municpios que, sin embargo, sí están confinados. En todos ellos el índice de propagación es elevado, pero sin haber llegado todavía a esos niveles por encima de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. En Zaragoza capital, por ejemplo, se rondan los 600 casos por 100.000, en torno a la incidencia media regional. Ese mismo nivel es el qu ese registra en Calatayud y en Tarazona. En Utebo, sin embargo, es todavía menor: 400 casos por 100.000 habitantes.

El Gobierno aragonés optó por aplicar el confinamiento perimetral no solo teniendo en cuenta la tasa de contagio sino también la dimensión del municipio, ya que es mayor el riesgo de propagación cuanto mayor es la urbe.

Previous Post

Un millón de euros en ayudas para los municipios de Toledo por el temporal Filomena

Next Post

Primera sentencia en Sevilla que autoriza vacunar a una anciana contra el Covid-19 tras la negativa de su hijo

Next Post
Primera sentencia en Sevilla que autoriza vacunar a una anciana contra el Covid-19 tras la negativa de su hijo

Primera sentencia en Sevilla que autoriza vacunar a una anciana contra el Covid-19 tras la negativa de su hijo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Totalnews Agency España

TotalNews Agency - España

Informando desde 1997

CONÉCTATE

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Aragon
  • Argentina
  • Canarias
  • Casa Real
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Galicia
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Madrid
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Navarra
  • Opinion
  • Pais Vasco
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Salud
  • Sevilla
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Toledo
  • Ultimo Momento
  • Valencia

Lo Ultimo!

1-0: El Socuéllamos coge aire

1-0: El Socuéllamos coge aire

2-1: Polémica victoria del Talavera

2-1: Polémica victoria del Talavera

  • Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

No Result
View All Result
  • Activity
  • Búsquedas
  • España
  • Members

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version