
Con estas dos sentencias, la Justicia europea se pronuncia por primera vez sobre los regímenes de ayudas públicas a los que han recurrido varios Estados miembros para apoyar al sector aéreo, uno de los más golpeados por la pandemia, y que han recibido luz verde de la Comisión Europea, que valoró las circunstancias excepcionales de esta crisis.
En el caso de Suecia, el Gobierno puso en marcha un sistema de garantías crediticias por un total de 5.000 millones de coronas suecas (455 millones de euros) para facilitar liquidez a las aerolíneas de país, una medida que recibió el visto bueno de la Comisión Europea en abril pasado. Francia, por su parte, recibió luz verde de Bruselas en marzo de 2020 para aplicar una moratoria en el pago de ciertas tasas a la aviación, uno de los sectores más duramente golpeados por la pandemia.
Aunque estas dos sentencias son las primeras que pronuncia Luxemburgo sobre las ayudas públicas de los Estados miembro a las aerolíneas de bandera europeas no será las últimas, ya que tiene cerca de otra decena de casos pendientes de resolución, entre ellos un recurso de Ryanair contra los subsidios a la española Air Europa y a la holandesa KLM.