• Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
Totalnews Agency España
Solo Propiedades
  • España
    • Argentina
    • Paraguay
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
  • España
    • Argentina
    • Paraguay
  • Economia
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Regiones
    • Madrid
    • Galicia
    • Cataluña
    • Casa Real
    • Castilla y León
    • Canarias
    • Aragon
    • Valencia
    • Toledo
    • Sevilla
    • Pais Vasco
    • Navarra
No Result
View All Result
Totalnews Agency España
No Result
View All Result

Justicia social y abogacía: una mirada desde las instituciones

19 febrero, 2021
0 0
0
Justicia social y abogacía: una mirada desde las instituciones
Share on FacebookShare on Twitter
En la filosofía clásica se aludía a la justicia como una virtud cardinal. Así, lo que es beneficioso para otros constituía, más que un atributo de excelencia, una necesidad. Ciertamente, sin fortaleza de propósito difícilmente se alcanza ningún objetivo en la vida, por eso hay que poner empeño en las cosas. En esta dinámica, aún con sus evidentes denominadores comunes, no es lo mismo la condición individual de mujer y hombre justos que la dimensión colectiva, esa que se puede y debe proyectar desde las distintas instituciones.

Transponiendo al ámbito institucional algunas líneas que apuntara la Encíclica Sollicitudo rei socialis (1987) podemos enlazar el concepto de compromiso para la justicia con las funciones y circunstancias de cada uno. A tal efecto, los Colegios de la Abogacía desempeñan un rol esencial en el desarrollo de la justicia social: organizamos la profesión de defensa de toda la panoplia social, lo que abarca indudablemente la protección jurídica de los más débiles.

Indudablemente, porque existen injusticias sociales se debe predicar la valía y reivindicación de su anverso, la justicia social. La vinculación de la justicia con el imperio del Ordenamiento Jurídico, esto es, las reglas que regulan la convivencia, constituye el pilar del derecho de defensa. Cuando abogamos por la justicia, clamamos por algo más que el mero interés de parte aplicado al caso concreto; de ahí el rol prioritario de la profesión de los defensores como coadyuvantes a la realización de lo justo.

En un mundo donde las emociones frívolas y los pálpitos inopinados emitidos en redes sociales desbancan el raciocinio y el análisis, adquiere vigencia un recordatorio en el calendario que nos resuene por qué y para qué la ONU tiene establecido el 20 de febrero como Día Mundial de la Justicia Social. Se trata de proyectar el principio de convivencia pacífica y próspera, conceptos anudados a la dignidad y desarrollo humano, para que remueva pasividades y esas miradas bizcas al ombligo propio. Se nos exhorta a todos, incluyendo a las instituciones, a velar para que los principios no sean quiméricos. No puede cundir el desánimo al socaire que la desigualdad es propia de la condición humana. No se trata de eso, argumento rebatible con la potenciación de la igualdad de oportunidades; equidad, al fin y al cabo.

Parafraseando a Dante, como ocurriera en el frontispicio de ese lugar donde se castiga a los indiferentes, en vez de perder toda esperanza, debemos hacer que ésta perviva para todos aquellos que entren en la concienciación. El papel de las instituciones de recuperar para la causa social a esos indiferentes se torna crucial. Bienvenido sea un hito en el calendario. Feliz día de la Justicia social.

===================================

José María Alonso Puig es decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Previous Post

Argentina: El Presidente le pidió la renuncia al ministro de Salud Ginés González García tras el escándalo de las vacunas

Next Post

El sector jamonero diseña su propio escudo contra las imitaciones de terceros países

Next Post
El sector jamonero diseña su propio escudo contra las imitaciones de terceros países

El sector jamonero diseña su propio escudo contra las imitaciones de terceros países

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Totalnews Agency España

TotalNews Agency - España

Informando desde 1997

CONÉCTATE

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Aragon
  • Argentina
  • Canarias
  • Casa Real
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Galicia
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Madrid
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Navarra
  • Opinion
  • Pais Vasco
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Salud
  • Sevilla
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Toledo
  • Ultimo Momento
  • Valencia

Lo Ultimo!

Bruselas mantendrá suspendido el control del déficit hasta 2023

Bruselas mantendrá suspendido el control del déficit hasta 2023

El polígono Las Atalayas de Alicante incorpora cámaras inteligentes y sensores de la calidad del aire y del ruido

El polígono Las Atalayas de Alicante incorpora cámaras inteligentes y sensores de la calidad del aire y del ruido

  • Argentina
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

No Result
View All Result
  • Activity
  • Búsquedas
  • España
  • Members

© 2020-2021 TotalNews Agency España - Powered by TodoSitios.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version