
Según la información del CIAE 112-Galicia, por provincias, la coruñesa se ha llevado la peor parte, donde se han producido prácticamente la mitad de estas incidencias (104). En Pontevedra también se han concentrado la gran mayoría de estos problemas causados por la lluvia y el viento traídos por el temporal: han sido 89. Con muchas menos notificaciones están Lugo (17) y Orense, con otras 10, que completan la lista de estas más de 200 incidencias.
Todo ello porque en lugares localizados, las precipitaciones han superado los 65 litros por metro cuadrado. Por ejemplo, esto ha ocurrido en los municipios de Zas y Santa Comba, ambos coruñeses. También el viento se ha dejado notar con fuerza, con alrededor de 157 kilómetros por hora en Vimianzo.
Se trata de los valores máximos registrados en las estaciones de Meteogalicia en las últimas horas, en las que el paso de un temporal ha supuesto una madrugada de fuertes lluvias y vientos que mantienen a buena parte de la geografía gallega en aviso, recoge Ep.
Alerta naranja
Tanto La Coruña como Pontevedra, en otro orden de cosas, se mantienen en aviso naranja por precipitaciones desde la tarde de este viernes. Continuará durante buena parte del sábado, cuando empeora la situación en el litoral: también se activa la alerta naranja en toda la costa gallega. La Dirección Xeral de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta ha decidido activar este aviso por la previsión de lluvias en el suroeste de la provincia de La Coruña, Rías Baixas y en el interior de Pontevedra.
Este aviso por lluvias se une a la alerta naranja, decretada en el mediodía de este viernes, por vientos de hasta 100 kilómetros por hora en todo el litoral gallego, donde también se espera mar combinado que puede alcanzar los 7 metros en la costa de La Coruña.
Ambos avisos, tanto el de lluvias como el de viento en la costa, continuarán vigentes este sábado, día en el que, además, Meteogalicia mantendrá en aviso amarillo a la práctica totalidad del interior gallego por precipitaciones.