
Cinco minutos para que empiece la comparecencia
En apenas cinco minutos podria aparecer el presidente de la Xunta para dar cuenta de lo que se ha decidido en la reunión que mantiene el desde las 10 de la mañana de este lunes. Se prevé una reapertura seguirá siendo gradual, y dependiendo de la incidencia acumulada de cada uno de los concellos gallegos.
13.50
El alcalde de Santiago también espera una «flexibilidad prudente» de las restricciones
Siguen las previsiones por parte de los regidores de las diferentes ciudades gallegas. Es el turno de Xosé Sánchez Bugallo, el alcalde de Santiago, quien espera que se flexibilicen de forma «» las restricciones en la capital gallega. «Especialmente», ha especificado, «», aunque ha recalcado que la prudencia debe marcar las nuevas medidas. «Confío en que se levante el cierre perimetral con los municipios colindantes y/o con aquellos ayuntamientos que tienen una incidencia acumulada de . Estos cierres han supuesto un golpe terrible para la hostelería, pero sobre todo para el comercio», ha referido esta mañana de lunes, recoge Ep.
13.41
Feijóo anunció el viernes que «buena parte» de la Comunidad reabrirá la hostelería esta semana
Recapitulemos los datos que tenemos hasta el momento. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó el pasado viernes que entiende que «» tras la reunión del comité clínico de hoy. «Vamos a ver con qué intensidad y con qué horario», incidió durante una entrevista en Cope. Ya antes del fin de semana, se deducía en las palabras del presidente que la reapertura de los negocios hosteleros (que deberán mostrar su aforo e irán introduciendo medidas de control del mismo) , sino atendiendo a la distinta incidencia por zonas. «Estamos a punto de tener ya una situación controlada», refirió hace tres días el presidente en la entrevista.
13.33
La vacunación frena el impacto del Covid en las residencias
Continuamos con la fotografía de la situación gallega. Se han administrado 161.686 dosis de vacuna contra el Covid, algo que empieza a frenar el impacto del virus en las residencias. En las residencias sociosanitarias, el último balance de la Consellería de Política Social De esta forma, en los geriátricos permanecen inefctados 90 residentes (-8) y 48 profesionales (-4); y en centros para personas con discapacidad, 17 y 6, respectivamente (sin cambios).
13.25
La ocupación de los hospitales en las distintas áreas sanitarias
Uno de los factores más importantes para esta desescalada es la fotografía de los hospitales gallegos. Los siguen siendo los que soportan mayor presión: 46 pacientes en UCI y 171 en planta; en los del área sanitaria de , hay 21 enfermos en UCI y 61 en otras unidades. Y en , hay un total de 17 pacientes en UCI y 64 en planta. En los hospitales del área de hay 20 pacientes Covid en UCI y 82 en planta. Distinta se antoja la situación en la zona de : registra este lunes 15 enfermos en UCI y 95 en planta. En lo que se refiere al área de son 21 pacientes en UCI y 43 en unidades de hospitalización. Por último, en la de , que sigue afianzada también como el área con menos volumen de infectados por Covid hay seis pacientes en UCI y 67 en planta.
13.17
El área sanitaria de La Coruña, la más afectada de las siete
Aunque la comparecencia se retrase hasta las dos de la tarde, en ABC seguiremos con la fotografía de las distintas áreas sanitarias que conforman la situación real de la pandemia en Galicia. El área de La Coruña y Cee todavía presenta parámetros muy elevados, aunque continúa, como el resto de gerencias, . Pese a que los casos activos de Covid caen de 2.869 a 2.647, todavía representan el 35% del total de toda Galicia; en consonancia, de las 206 PCR positivas en la Comunidad,
13.09
La reunión se alarga: no se prevé que Feijóo comparezca antes de las 14 horas, según fuentes de la Xunta
La reunión del comité de expertos que asesoran al Gobierno gallego parece estar siendo más larga de lo previsto. Fuentes de la Xunta han informado que no está previsto que el presidente comparezca ante los medios de comunicación
13.05
La cifra total de fallecidos asciende hasta los 2.176, cuatro más en 24 horas
Tristemente, la cifra de fallecidos llegaba a 2.176, cuatro más; en todo caso, un volumen de decesos. Se despacharon 759 altas, de tal forma que ya se han curado, desde el pasado mes de marzo, 100.726 gallegos, rebasando la barrera de los 100.000.
12.57
Está previsto que en media Feijóo explique las decisiones del comité de expertos
El presidente de la Xunta ha citado a los medios a las para dar cuenta del alcance del alivio de las restricciones y continuar con la desescalada. En esta línea, la alcaldesa de La Coruña, , se ha mostrado esta mañana con cierto optimismo y prevé que la Xunta decida un «alivio» de las restricciones por la pandemia para la ciudad «», recoge Ep. «No existe la presión sanitaria que había hace unas semanas», ha apuntado, por lo que cree que las medidas «funcionaron» y la ciudadanía ha actuado «con responsabilidad».
12.45
Arranca la vacunación a mayores de 80 años: «Es un alivio enorme»
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ya ha comenzado a a la población mayor de 80 años, considerado uno de los grupos prioritarios. Así, desde este lunes recibirán más de pertenecientes a este grupo la primera dosis de la vacuna. El viernes pasado se llevó a cabo una en Santiago y Barbanza. «Es un alivio enorme», cuenta María Luisa Lago, una de estas primeras personas vacunadas, en su caso en el Centro de Salud de la Casa del Mar (La Coruña). Lago, emocionada, asegura que «estaba deseando» que la llamaran y que, cuando lo hicieron, se puso «contentísima». Por parte de la Consellería de Sanidade se ha explicado que para la vacunación de los mayores de 80 años los puntos de vacunación, debido a las condiciones de transporte y conservación de las dosis, se llevará a cabo en los .
12.30
Proponen casi 600 sanciones por incumplir las restricciones antes de que se anuncie un nuevo paso en la desescalada
Entre la Guardia Civil y la Policía Nacional han realizado, desde el viernes hasta el domingo un total de que alcanzaron a 21.046 personas y 14.748 vehículos, según informa la Delegación del Gobierno en un comunicado. Unos datos que llegan justo el fin de semana antes de que se produzca esta reunión del comité clínico, en la que se decidirá el . En total, participaron 2.633 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que elevaron un total de 573 propuestas de sanción sin detenciones.
12.18
Los datos de este lunes: Galicia roza los 8.000 casos activos
El empieza a dar un pequeño respiro. Este lunes son 8.066, tras notificarse un total de 213 contagios por Covid, la inmensa mayoría, 206, «cazados» a través de PCR. Por otro lado, los pacientes en , el parámetro que más preocupa, descienden de . Y en planta, donde el domingo se notificó un pequeño repunte, vuelve a incrementar levemente hasta los . En todo caso, el sumatorio de ingresados en hospitales es favorable: 729, seis menos.
12.05
Santiago, Orense, Vigo y Lugo, posibles candidatas a un alivio de las restricciones
El que publica diariamente el Sergas vuelve a mostrar, este lunes, una mejora en el indicador a 14 días, uno de los parámetros a tener en cuenta por el comité clínico. tienen una incidencia inferior a 250 casos por cada 100.000 habitantes, lo que hace que salgan del nivel rojo por la incidencia del Covid. Vigo es la que menos IA tiene de esta clasificación: alrededor de 160, seguida de Santiago, en torno a los 165. Esta lista continúa con Orense, que se mantiene alrededor de los 170 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas. Ya por encima de los 200 están Pontevedra (220) y Lugo, aunque sus datos no reflejan la misma tendencia. La aumenta su IA: si el día anterior se mantenía en los 235, esta mañana ha amanecido en el entorno de los 240 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. Ferrol y La Coruña se mantienen próximos a los 400 casos de IA.
11.36
Nueva hoja de ruta
A partir de este lunes y después de para doblegar la curva ascendente de la tercera ola, Galicia se irá abriendo poco a poco sin perder de vista la presión que siguen soportando las UCIS. El objetivo es, al mismo tiempo que se busca no castigar más a una economía ya de por sí dañada.
11.32
El comité de expertos, reunidos
El sanedrín de expertos médicos que guía los pasos a dar en la lucha contra la pandemia para decidir cómo será la desescalada en la Comunidad. Se sabe que la apertura se hará de una forma prudente y paulatina teniendo en cuenta la situación de cada localidad. En el punto de mira está la hostelería, cerrada desde hace tres semanas, y las limitaciones de movilidad entre municipios, que podrían alterarse después del encuentro de esta mañana. El presidente de la Xunta explicará los pasos de esta desescalada a partir de las 13.30 horas.